Evaluación del comportamiento sismorresistente usando Etabs de un edificio de 4 niveles, San Marcos, Huari, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se hizo a partir de la necesidad de seguridad del lugar donde se vive a diario, bajo el ultimo terremoto de ocho grados en la selva peruana y las consecuentes replicas sentidas a nivel nacional y regional, en el capítulo uno se narra la importancia de una edificación sismor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismorresistente Estructura Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se hizo a partir de la necesidad de seguridad del lugar donde se vive a diario, bajo el ultimo terremoto de ocho grados en la selva peruana y las consecuentes replicas sentidas a nivel nacional y regional, en el capítulo uno se narra la importancia de una edificación sismorresistente, estudios previos realizados por expertos en la materia. En el segundo capítulo caracterizamos la edificación a estudiar, con el dimensionamiento y propiedades de los materiales usados en la construcción de la edificación, luego se hizo la evaluación del comportamiento sismorresistente usando el programa ETABS V16.1.2 de un edificio de 4 niveles, correctamente a lo indicado al objetivo general, por lo cual se le asignaron los siguientes objetivos específicos que fue la realización de los planos de acuerdo al edificio construido, para luego describir la edificación y dar a conocer los parámetros de la ficha observacional, de manera que así se realizó el metrado de cargas y las consideraciones sísmicas de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.), para desarrollar el modelamiento estructural del análisis estático y análisis dinámico mediante el programa ETABS V.16.2.1, de modo que se vio la verificación estructural cortante basal, desplazamiento y distorsiones máximas en cada dirección tanto como el sentido X y Y de la estructura de la edificación existente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).