Gestión penitenciaria por procesos y hacinamiento poblacional en penales de Lima Metropolitana, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: “Gestión penitenciaria por procesos y hacinamiento en penales de Lima Metropolitana, 2017”. Pertenece a una investigación básica, nivel descriptivo y diseño correlacional de corte transeccional, debido a que establece la relación entre la gestión penitenciaria y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Muñoz, Luis Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema penitenciario
Hacinamiento en penales
Delincuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula: “Gestión penitenciaria por procesos y hacinamiento en penales de Lima Metropolitana, 2017”. Pertenece a una investigación básica, nivel descriptivo y diseño correlacional de corte transeccional, debido a que establece la relación entre la gestión penitenciaria y el hacinamiento de internos en los penales, investigación efectuada en un determinado momento. La muestra estuvo representada por 45 empleados de los penales de Lima Metropolitana, tamaño de muestra que fue elegido de manera intencional no probabilística debido a que se tomó a áreas vinculadas a la gestión penitenciaria. Para la recopilación de datos se aplicó la técnica de la encuesta para las dos variables y, como instrumentos, dos cuestionarios que fueron aplicados a la muestra de estudio. El primer instrumento mide las dimensiones: D1: Identificación y secuencia de los procesos (ocho ítems); D2: Descripción de los procesos (siete ítems); D3: Seguimiento y medición de los procesos (cinco ítems); D4: Mejora de los procesos (diez ítems). El instrumento consta de 30 ítems. El otro instrumento mide una dimensión: D1: Hacinamiento (12 ítems). El instrumento consta de 43 ítems. Ambos instrumentos presentan fiabilidad de 0,676 y 0,836 respectivamente. También presentan validez. Los resultados de la investigación reportan la existencia de una relación negativa (r = -0,517) entre la gestión penitenciaria y el hacinamiento de internos en penales de Lima Metropolitana. Se presentan relaciones negativas o inversas entre las dimensiones: Identificación y secuencia de procesos (r = -0,463), descripción de los procesos (r = -0,490), seguimiento y medición de los procesos (r = -0,411) y mejora de los procesos (r = -0,443) con el hacinamiento en penales. A una regular gestión penitenciaria por procesos le corresponde un nivel alto de hacinamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).