Evaluación de depresión y ansiedad durante la pandemia por el COVID 19 en la provincia de Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estado de salud mental durante la pandemia por COVID 19 en la provincia de Chiclayo 2021. Métodos: El método empleado para la selección de esta muestra será muestreo aleatorio simple. Resultados: La depresión se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yeh Chamaya, Alvaro Son Cheng
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
COVID 19
Confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estado de salud mental durante la pandemia por COVID 19 en la provincia de Chiclayo 2021. Métodos: El método empleado para la selección de esta muestra será muestreo aleatorio simple. Resultados: La depresión se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 8.6%. Para las dimensiones de la depresión se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 11.7% para la anhedonia y tristeza pertinentemente. El sexo masculino se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 19.6%. y en el caso de las mujeres esta en el 34.5%. La edad se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 14.4% para los intervalos de edad de 18-20 y 31-40 años pertinentemente. El grado de instrucción se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 27.4% para el nivel secundario. El estado civil de los pacientes se encuentra con niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 23% para los convivientes. En el caso de la ocupación, los estudiantes tiene niveles bajos del inventario de Beck para ansiedad en el 18.0%. Conclusiones: Existe relación entre la depresión y ansiedad durante, las dimensiones de tristeza y fatiga predominan, eL sexo predominante en la muestra fue el femenino, el grado de instrucción fue el nivel secundario, el estado civil de los pacientes predominó la convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).