Diagnostico superficial del pavimento flexible aplicando el metodo PCI en el tramo Av. Metropolitana km 0.000 + km 0.600 Ate-Lima, 2019
Descripción del Articulo
En la presenta investigación “ Diagnostico Supercial del Pavimento Flexible Aplicando el Método del PCI en el Tramo Av. Metropolitana km 0.000 + km 0.600 Ate-Lima, 2019 tiene como objetivo principal es determinar el diagnóstico superficial del pavimento flexible aplicando el método del PCI para cono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexible Infraestructura vial Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presenta investigación “ Diagnostico Supercial del Pavimento Flexible Aplicando el Método del PCI en el Tramo Av. Metropolitana km 0.000 + km 0.600 Ate-Lima, 2019 tiene como objetivo principal es determinar el diagnóstico superficial del pavimento flexible aplicando el método del PCI para conocer el estado de conservación actual del tramo av. metropolitana km 0.000 + km 0.600 km Ate-Lima. La metodología del PCI; es un tema muy complejo a lo que se aloja hacer un perfecto evaluación y estimación de la calzadura, siento considerablemente aprobado y adecuadamente acogido como un proceso nivelado, como también se puede apreciar en por el ASTM como aplicación e investigación. Para lograr un índice de la integración de la estructura de la calzadura y el estado actual en la que se encuentra maniobrando la carpeta asfáltica, información en la que se encuentra mediante una evaluación para su respectico tratamiento y mantenimiento. Se analizó el 100% del tramo comprendido de la Av. Metropolitana, de modo que se aplicó el método del PCI, identificando las cuantificaciones de la evaluación, determinado el índice de condijo actual y finalmente obteniendo la condición en que se encuentra la calzadura, definitivamente se puede realizar un diagnóstico de la carpeta de rodadura del pavimento para lograr los resultados de la condición de conservación de la vía. Al realizar el diagnostico superficial del pavimento flexible mediante el metodología del PCI (Índice de condición del pavimento), del tramo comprendido de la Av. Metropolitana se conoce que la sección 1 analizada y diagnosticada se puede afirmar que es de estado regular con un PCI de 46. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).