Cambio del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.Pe)
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo describir los cambios que se ha producido del Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe, La investigación pretende determinar la característica de este sistema que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Pública Priorización De Proyectos Ciclo De Inversiones Cierre De Brechas MEF Invierte.Pe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo describir los cambios que se ha producido del Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe, La investigación pretende determinar la característica de este sistema que es poner énfasis a la programación multianual de inversiones, la segunda característica es la simplificación de los procedimientos y metodologías para la formulación y evaluación de proyectos, finalmente, el nuevo sistema establece un mecanismo de seguimiento y evaluación de la ejecución y funcionamiento pos inversión de los proyectos. La metodología de la investigación es de análisis documentario, de enfoque cualitativo, descriptiva, para ello se ha recurrido a fuentes de información confiables sobre todo de organismos de gobierno especializados y responsables de dicha información, así mismo hay mucha información en publicaciones de críticos del tema lo que ayuda a una mejor comprensión del análisis documentario y permite definir la orientación de la investigación y la consulta también a juicio de experto. Tomando en cuenta el análisis del SNIP y el Invierte Perú y obtenido los resultados con el juicio de los especialistas vemos los cambios en el nuevo sistema, con expectativas que puede cumplir con las metas trazadas a partir del gobierno nacional y gobiernos locales, mejorando la eficiencia, cierre de brechas, transparencia y la integración en la inversión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).