”Aplicación del sistema en lecho fluidizado para la mejora del proceso de secado de arroz cáscara, en la Piladora Nuevo Horizonte SAC, Lambayeque - Chiclayo, La Victoria 2015”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es tipo cuantitativo, pre-experimental, cuyo objetivo es mejorar el proceso de secado de arroz cáscara mediante la aplicación del sistema en lecho fluidizado. Se determinó el proceso operativo de secado a mejorar mediante un consenso (tormenta de ideas) en el áre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2924 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arroz Humedad Temperatura Secado Lecho Fluidizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es tipo cuantitativo, pre-experimental, cuyo objetivo es mejorar el proceso de secado de arroz cáscara mediante la aplicación del sistema en lecho fluidizado. Se determinó el proceso operativo de secado a mejorar mediante un consenso (tormenta de ideas) en el área de producción y por las deficiencias que se detallan en la realidad problemática de esta investigación; se llegó a demostrar que está aplicación funciona como una mejor opción comparándola con otros sistemas. La población se estratifico en arroz de la costa y selva, siendo éstas homogéneas entre sí en cuanto a la forma granular pero proveniente con diversas toneladas en menor proporción y humedades. El arroz de la selva de 23 a 25% de humedad en sacos de 100kg y costa de 18 a 20% de humedad en sacos de 80kg. Por lo cual se decidió realizar el estudio con la población de la cantidad de sacos secados al día antes en secado natural (llamada etapa de pre evaluación) y después con el sistema aplicado (etapa de pos evaluación), para poder evaluar la influencia de la temperatura (condición externa del proceso de secado) en la reducción del contenido de humedad del grano (condición interna del proceso de secado) en forma uniforme. La aplicación de este sistema logró reducir el contenido de humedad final del lote entre el rango aceptable dado por la norma técnica de Indecopi entre 13 a 14% controlando la temperaturas en cada etapa del proceso. Finalmente con el sistema en lecho fluidizado se obtiene mayores utilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).