Modelo de unidad de gestión educativa local en la calidad de gestión educativa en UGEL 01 El Porvenir 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue desarrollar un Modelo de unidad de gestión educativa local en la calidad de gestión educativa, usándose un enfoque mixto para la recolección de datos, se consideró la estadística como un proceso probatorio y la generalización de resultados. Su metodología es de tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Díaz, Luis Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Modelo de unidad
UGEL 01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue desarrollar un Modelo de unidad de gestión educativa local en la calidad de gestión educativa, usándose un enfoque mixto para la recolección de datos, se consideró la estadística como un proceso probatorio y la generalización de resultados. Su metodología es de tipo de investigación propositiva cuyo diseño es simple, propositivo. La población fue de 24 directivos y docentes y en el uso de instrumentos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos escalas de opinión de 28 enunciados para el Modelo de Gestión y con 32 enunciados para el instrumento de calidad de gestión educativa. La validez de los instrumentos generados fue dada por juicio de expertos y se usó el coeficiente Alfa de Cronbach (0.895) para hallar la confiabilidad. Se validó el modelo de gestión considerando a los directivos y docentes, los trabajadores y usuarios a fin de mejorar la calidad de gestión, además, se hizo un diagnóstico de la calidad de gestión encontrándose deficiencias en la equidad, relevancia, persistencia y eficiencia en la calidad de gestión educativa. Se propuso un modelo de gestión para la calidad de gestión educativa, donde se tiene en cuenta el eje personal, transformacional, relacional y trascedental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).