Campaña de Publicidad Social, dirigida a los estudiantes de las carreras de Edificaciones y Topografía del Instituto Sencico para prevenir la xenofobia hacia los inmigrantes venezolanos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, Campaña de publicidad social dirigida a los estudiantes de las carreras de edificaciones y topografía del instituto Sencico para prevenir la xenofobia hacia los inmigrantes venezolanos, tiene como objetivo general, determinar en qué medida una campaña d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Medina, Junior Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26102
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Campaña publicitaria
Publicidad Social
Xenofobia
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, Campaña de publicidad social dirigida a los estudiantes de las carreras de edificaciones y topografía del instituto Sencico para prevenir la xenofobia hacia los inmigrantes venezolanos, tiene como objetivo general, determinar en qué medida una campaña de publicidad social dirigida a los estudiantes de las carreras de edificaciones y topografía del instituto superior “Sencico”, previene la xenofobia hacia los inmigrantes venezolanos. La investigación fue de carácter aplicativo, con un diseño pre experimental. Se seleccionó una muestra representativa de 118 personas, divididas entre las 2 carreras técnicas que se analizaban. Esta investigación se desarrolló utilizando el cuestionario como instrumento de recolección de datos, además del focus group; ambos fueron aplicados entre los estudiantes del instituto, el focus permitió conocer sus características básicas para la elaboración de la campaña publicitaria y el cuestionario su nivel de xenofobia antes y después del test. Por lo que se usó la prueba de T de Student para comparar resultados de la variable de prevención de xenofobia y así contrastar la hipótesis. Concluyendo que la campaña de publicidad social previene de manera significativa en el nivel de xenofobia de los estudiantes de edificaciones y topografía del instituto superior “Sencico” hacia los inmigrantes venezolanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).