Gestión de residuos sólidos hospitalarios, antes y durante la pandemia por COVID-19, en hospitales del departamento de Ayacucho. 2018-2021

Descripción del Articulo

La pandemia de COVID-19, puso en evidencia la inadecuada Gestión de Residuos Sólidos en los hospitales del departamento de Ayacucho, generando un riesgo de contagio cruzado del personal y los pacientes, contaminación ambiental y focos infecciosos. El objetivo del estudio ha sido: Evaluar la Gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colca Carhuancho, Dany David, Guillen Espinoza, Judith Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Hospitales
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La pandemia de COVID-19, puso en evidencia la inadecuada Gestión de Residuos Sólidos en los hospitales del departamento de Ayacucho, generando un riesgo de contagio cruzado del personal y los pacientes, contaminación ambiental y focos infecciosos. El objetivo del estudio ha sido: Evaluar la Gestión de Residuos Sólidos Hospitalarios, Antes y Durante la Pandemia por COVID-19, en Hospitales del Departamento de Ayacucho. La investigación es aplicada, cuantitativa, no experimental - transversal. La población estuvo conformada por once hospitales del departamento de Ayacucho. La generación de residuos sólidos hospitalarios según peso/año durante el periodo de 2018 al 2021, se incrementó para el año 2021, siendo el Hospital Regional de Ayacucho (310%) quien generó mayor cantidad de residuos biocontaminados. La Gestión de Residuos Sólidos durante la pandemia, corresponde al nivel muy deficiente con un 45.5%, el 32.7% del personal no tiene conocimiento sobre la NTS N°144 – MINSA, y los establecimientos de salud no cuentan con la infraestructura adecuada, y equipamiento mínimo para los procesos de segregación, almacenamiento, recolección y transporte y tratamiento de los RR.SS. Los resultados muestran la situación crítica del sistema de salud y el inadecuado manejo de los residuos sólidos hospitalarios frente a la pandemia de COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).