Gestión educativa y tecnoestrés en docentes de educación básica especial “San Antonio” Bellavista – Callao 2021

Descripción del Articulo

Este estudio fue realizado en el Centro de Educación Básica Especial “San Antonio” en Bellavista, Callao y tuvo como principal propósito determinar la relación entre la gestión educativa y el tecnoestrés en docentes de Educación Básica Especial del mencionado centro. El enfoque fue cuantitativo, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Carazas, Erika María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estrés laboral
Educación básica especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio fue realizado en el Centro de Educación Básica Especial “San Antonio” en Bellavista, Callao y tuvo como principal propósito determinar la relación entre la gestión educativa y el tecnoestrés en docentes de Educación Básica Especial del mencionado centro. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental transversal, de tipo básica y un alcance correlacional. La población estuvo integrada por 81 docentes, se utilizó el instrumento relacionado con la percepción de los docentes en gestión educativa elaborado por Lujan (2021), el cual consta de 30 reactivos valorados por una escala de Likert de cinco puntos. Asimismo, para conocer el nivel de tecnoestrés que experimentan los docentes se aplicó el cuestionario de Tecnoestrés elaborado por Salanova, Llorens y Cifre (2007), el cual consta de 16 reactivos valorados por una escala de Likert de siete puntos. Luego de la recolección de los datos, fueron procesados a través del programa SPSS V. 21. Los datos descriptivos de la población arrojaron que el 97.5 % de los docentes percibe de manera eficiente la gestión educativa del CEBE “San Antonio”, mientras que el 2.5% la percibe de manera regular. Asimismo, el 42% de los docentes presentó un nivel medio alto de tecnoestrés; el 24,7% un nivel alto, el 14,8% un nivel medio bajo, otro 14,8% presentaron un nivel muy alto; el 2,5% un nivel bajo y un 1,2% un nivel muy bajo. En la investigación se concluyó, que existe una relación negativa y significativa entre la gestión educativa y el tecnoestrés obteniendo un coeficiente Rho de Spearman de -,375**. Así mismo, entre la gestión organizativa administrativa, la participación social comunitaria y el tecnoestrés, obteniendo un coeficiente Rho de Spearman de -,339** y -,368** respectivamente; a excepción de la relación entre la gestión pedagógica curricular y el tecnoestrés, obteniendo un valor=P mayor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).