Implementación de las 5S para mejorar las buenas prácticas en el punto de acopio principal de la Empresa Sima Astillero - Chimbote 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal implementar las 5s para mejorar las buenas prácticas en el Punto de Acopio Principal de la empresa SIMA Astillero Chimbote, con la finalidad de demostrar que mediante la aplicación de esta herramienta se puede mejorar las buenas prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nazario Alba, Lory Jazmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s
buenas prácticas
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal implementar las 5s para mejorar las buenas prácticas en el Punto de Acopio Principal de la empresa SIMA Astillero Chimbote, con la finalidad de demostrar que mediante la aplicación de esta herramienta se puede mejorar las buenas prácticas creando un cambio cultural en el desempeño laboral de los trabajadores. Por ende, el diseño del estudio fue experimental de tipo pre – experimental aplicando un pre test y post test a una muestra representada por el cumplimiento de las actividades realizadas por los veinticinco trabajadores que operan en el Punto de Acopio Principal (PAP) de la empresa en estudio, mediante la observación directa como técnica de recolección de datos y el uso de un checklist constituida por once ítems y el uso de formatos para la aplicación de la metodología 5s. Posterior al procesamiento de los datos obtenidos en el desarrollo de la investigación, se concluye que la aplicación de la metodología 5s en el PAP contribuyó a mejorar la organización, el orden y la limpieza con un índice de 45% en el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).