Factores que retardan el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida al amparo de la Ley 26872 en la Demuna Tarapoto, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado "Factores que retardan el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida al amparo de la Ley 26872 en la DEMUNA, Tarapoto, 2010", surgió por el gran número de personas recurrentes a la DEMUNA en la ciudad de Tarapoto en casos materia de alimentos y los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Saavedra, Mirza Mitsyell, Rabanal Arévalo, Sabina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139753
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cumplimiento de la obligación alimentaria
Ley 26872
DEMUNA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado "Factores que retardan el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida al amparo de la Ley 26872 en la DEMUNA, Tarapoto, 2010", surgió por el gran número de personas recurrentes a la DEMUNA en la ciudad de Tarapoto en casos materia de alimentos y los motivos por los cuales las actas de conciliación celebradas ante ésta carecen de obtener el mérito ejecutivo para nuestros operadores del Derecho. El planteamiento de la investigación tiene como elemento principal el respeto de un Derecho importante para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y la obligación de los padres y del Estado a hacer efectivo este derecho, nos referimos a los Alimentos, que en el Art. 4 de la constitución política del Perú prescribe: "la Comunidad y el Estado protegen al niño y al adolescente". En la metodología se tomó en cuenta la sistematización del marco teórico para analizar los expedientes de la DEMUNA, estos se estructuran en nuestra dimensión jurídica y administrativa también sirvió para elaborar la encuesta que se aplicó a los Jueces de Paz Letrado del Distrito Judicial de Tarapoto enfocándose ello en nuestra dimensión jurisdiccional como también se refleja en nuestra hipótesis la intensión de nuestro estudio. Los resultados corresponden a las dimensiones planteadas dentro del marco referencial de las normas legales y el accionar de la DEMUNA del Distrito de Tarapoto precisando la necesidad mediática que debe tener el Estado en regular y atender esta problemática. Las conclusiones se enmatcan en los objetivos trazados y las sugerencias se enfocan a concientizar a la DEMUNA como a los entes Estatales a velar por el Interés superior de los niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).