Autoestima infantil y desarrollo socioemocional en niños de 4 años de una Institución Educativa inicial del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La investigación sobre “Autoestima infantil y desarrollo socioemocional en niños de 4 años de una Institución Educativa Inicial del Cusco” se formuló desde un enfoque cuantitativo, correlacional, de una muestra de 29 niños con aplicación de dos instrumentos de 30 y 36 ítems de cada variable, el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autismo en niños Instituciones educativas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación sobre “Autoestima infantil y desarrollo socioemocional en niños de 4 años de una Institución Educativa Inicial del Cusco” se formuló desde un enfoque cuantitativo, correlacional, de una muestra de 29 niños con aplicación de dos instrumentos de 30 y 36 ítems de cada variable, el objetivo general a evidenciar de qué manera relaciona la autoestima y el desarrollo socioemocional la muestra posee un rango de autoestima infantil asociado con categoría de buena autoestima, el 93% mientras que 7% se ubica en categoría de autoestima aceptable. En cuanto al desarrollo socio-emocional, se concluye que la muestra, posee un nivel intermedio o aceptable en el 79%, mientras que el 21% se encuentra en buen nivel de desarrollo socio-emocional. La prueba de hipótesis señala que existe correlación poco significativa de 13,9% entre las mismas. En las conclusiones específicas, señala la correlación baja a moderada entre “la autoestima infantil” y “conciencia socioemocional” de 33,4%; una correlación baja a moderada de la autoestima y “autoconcepto”, de 30,9%; entre autoestima y “hábitos emocionales” existe una correlación de 15,4%; y entre autoestima, “hábitos de vida y bienestar subjetivo” 11,2%; cifras ratificando la autoestima infantil no incide generosamente en el desarrollo socio-emocional de los niños del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).