Estrategias de participación estudiantil para la mejora del liderazgo pedagógico en la Institución Educativa ”San Martín de Porres”, Cayaltí, 2017

Descripción del Articulo

En el enfoque de la problemática del liderazgo pedagógico a nivel mundial, nacional y local, muestran una crisis expresada en que los directivos de instituciones educativas no asumen su responsabilidad de ser líder, posibilitador y dinamizador, condicionantes imprescindibles para el avance de las re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Fernández, José Del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo pedagógico
participación estudiantil
estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el enfoque de la problemática del liderazgo pedagógico a nivel mundial, nacional y local, muestran una crisis expresada en que los directivos de instituciones educativas no asumen su responsabilidad de ser líder, posibilitador y dinamizador, condicionantes imprescindibles para el avance de las relaciones interpersonales en la Institución Educativa a la que se pertenece; en aras de mejorar la calidad de servicios educativos, optimizando sus recursos. Los directores no han sido sujetos de una formación inicial; sin embargo, desde la política actual del Sector Educación la persona que ocupe un cargo directivo debe ser docente, además, un líder pedagógico. Por lo que; es importante la participación estudiantil en el sentido de ayudar a mejorar el liderazgo pedagógico de su institución educativa, por lo que se presenta la siguiente interrogante ¿Las estrategias de participación estudiantil mejorara el liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “San Martín de Porres” Cayaltí, 2017? El objetivo considerado fue aplicar estrategias de participación estudiantil que mejoren el liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “San Martín de Porres”, Cayaltí, 2017. La presente investigación es aplicada o fáctica, explicativa, causal y analítica sintética; presenta un diseño no experimental, se empleó el método analítico, por medio del análisis se busca las causas de los fenómenos, leyes que lo rigen. Los fines del análisis se logran mediante la inducción, por lo tanto, no basta descomponer y abstraer, sino que hay que comparar luego y concluir con el principio, la causa, la ley y la esencia. Se concluye que es fundamental el liderazgo del director para concertar, monitorear, acompañar, comunicar, motivar y educar en ese cambio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).