Implementación del sistema web para la gestión de incidencias basadas en ITILV3 en la empresa Sefeme, Puente Piedra 2019

Descripción del Articulo

La Presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniero de sistemas comprende el desarrollo de: “Implementación del sistema web para la gestión de incidencias basadas en ITILV3 en la empresa Sefeme, Puente Piedra 2019”, tiene como objetivo general Determinar la influencia del sistema we...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Sánchez, Alexander Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75891
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas web
Herramientas tecnológicas
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La Presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniero de sistemas comprende el desarrollo de: “Implementación del sistema web para la gestión de incidencias basadas en ITILV3 en la empresa Sefeme, Puente Piedra 2019”, tiene como objetivo general Determinar la influencia del sistema web para la gestión de incidencias en la empresa Sefeme en Puente Piedra 2019, el cual comprende la medición de 2 indicadores : número total de incidencias y número y porcentaje de incidencias mayores para concretar la incorporación web se utilizó xp que es una metodología para proyectos de corta duración y con resultados a corto plazo, el proceso de desarrollo estuvo bajo la programación en php y con base de datos Maria DB. La implementación del sistema web tiene como resultado final: Para el número total de incidencias en la gestión de incidencias se obtuvo como resultado final del pre-test una media 1,63% sin sistema y con la implementación del sistema web aumento a 2,67% el número total de incidencias existiendo un aumento de 1,04% a favor , y el para el número y porcentaje de incidencias mayores se obtuvo como resultado final del pre-test una media 45,84% sin sistema y con la implementación del sistema web el número y porcentaje de incidencias mayores disminuyo a 14,58%,existiendo una disminución de 31,26% en contra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).