Sistema web para la gestión logística en el Hospital Carlos LanFranco La Hoz, Puente Piedra 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un sistema web para la gestión logística del Hospital Carlos LanFranco La Hoz. El sistema web se creó con el lenguaje de programación PHP junto con la tecnología HTML5, además de JavaScript dentro del framework de desarrollo Laravel con conex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Sistema de información web Desarrollo de sitio web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un sistema web para la gestión logística del Hospital Carlos LanFranco La Hoz. El sistema web se creó con el lenguaje de programación PHP junto con la tecnología HTML5, además de JavaScript dentro del framework de desarrollo Laravel con conexión a un Sistema Gestor de Base de Datos MySQL. Asimismo, el uso del Marco de Trabajo XP se aplicó para desarrollar el software. Se desarrolló la investigación bajo el diseño pre experimental y la muestra se constituyó por las 25 fichas de registro, del nosocomio Carlos LanFranco La Hoz. Con los resultados conseguidos en el estudio, se corroboró que la utilización de un instrumento tecnológico, coadyuva a la accesibilidad de los datos de modo preciso en los procesos, afirmando así que la implementación del sistema web para la gestión logística del Hospital Carlos LanFranco La Hoz, eleva el porcentaje de la calidad del nivel de pedidos generados en un 37.76% y eleva el nivel de cumplimiento de despachos en un 0.45%. Con los resultados logrados, se llega a concluir que el sistema web mejora la gestión logística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).