Barreras de acceso del I nivel de atención a gestantes con SARSCoV2, referidas al Hospital de Emergencias Villa El Salvador-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de las barreras de acceso del I nivel de atención en controles prenatales a gestantes con infección por SARS-CoV2, referidas al Hospital de Emergencias Villa el Salvador-2020. Se realizó una investigación descriptiva básica, enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Aparicio, Diyane Alida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad de la asistencia sanitaria
Atención médica
Mujeres embarazadas
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de las barreras de acceso del I nivel de atención en controles prenatales a gestantes con infección por SARS-CoV2, referidas al Hospital de Emergencias Villa el Salvador-2020. Se realizó una investigación descriptiva básica, enfoque cuantitativo, de corte transversal, siendo la muestra de 121 participantes a quienes se aplicó la encuesta con una confiabilidad Alfa de Cronbach > ,80. Como resultados se encontró que existe un nivel bajo como barreras de acceso siendo el 52%, nivel medio representado por el 47.6%, y nivel alto en un 0.83%. La dimensión disponibilidad, la percepción manifestada como barrera de acceso representa un nivel bajo en 69.4%, 29.8% nivel medio. La dimensión accesibilidad, tiene un nivel bajo y medio en 66.10% y 33.9% respectivamente. La dimensión aceptabilidad, representa un nivel bajo en 81% y nivel medio el 19%. La dimensión contacto, representa un nivel bajo, nivel medio y nivel alto en 49.6%, 43.80% y 6.6% respectivamente. Al comparar las barreras de acceso entre las Redes de atención materna del Hospital María Auxiliadora y el Hospital de Emergencias Villa El Salvador es de nivel bajo en 57.7% y 55.1% y de nivel medio 42.3% y 44.9% respectivamente. Se concluye que dentro de las barreras de acceso en esta tesis se determinó un nivel medio (47.6%) como barrera de acceso del I nivel de atención a gestantes con infección SARS-CoV-2, referidas al Hospital de Emergencias Villa el Salvador-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).