Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de Papa John´s, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de Papa John's, Lima, 2020. Por ende mediante un análisis se presentó los problemas más resaltantes que afectan a la productividad en la línea de producción las cuales fueron: Mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco Saraya, Ruth Lizet, Ramos Robles, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65450
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad laboral
Eficiencia de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de Papa John's, Lima, 2020. Por ende mediante un análisis se presentó los problemas más resaltantes que afectan a la productividad en la línea de producción las cuales fueron: Métodos inadecuados de trabajo, incorrecta distribución de estaciones, tiempos de preparación de productos muy elevados y tiempos improductivos. Se tiene como objetivo principal determinar cómo el estudio del trabajo mejora la productividad en la línea de producción de Papa John's, Lima 2020. Sin embargo la propuesta fue aplicar el estudio de trabajo para definir tiempos y actividades del proceso, con el fin de incrementar la productividad. Comparando la eficiencia antes era de 57%, obteniendo 81% y aumentando 42%, asimismo la eficacia antes era de 79%, obteniendo 93% y aumentando 18%, de la misma forma la productividad era de 45%, obteniendo 75 % y aumentando 67%. En conclusión mediante la prueba de Wilcoxon, aplicada a la productividad antes y después es de 0.000, de acuerdo a la regla de decisión se rechaza la hipótesis nula y se acepta la aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad en la línea de producción de Papa John's.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).