Impactos de la actividad turística en la comunidad de Fernández, distrito de Máncora, Talara – 2016
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta a continuación tiene como principal objetivo de Identificar los impactos que se producen en la actividad turística en la Comunidad Fernández, Distrito de Máncora, Talara - 2016. El estudio de investigación toma como muestra a 130 pobladores de la comunidad de Fernández, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48998 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Turismo - Perú Turismo - Aspectos económicos - Perú Turismo - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio que se presenta a continuación tiene como principal objetivo de Identificar los impactos que se producen en la actividad turística en la Comunidad Fernández, Distrito de Máncora, Talara - 2016. El estudio de investigación toma como muestra a 130 pobladores de la comunidad de Fernández, el instrumento que se uso fue la encuesta, así mismo es de tipo cuantitativo y los datos fueron recogidos y procesados a través de tablas estadísticas y medidas porcentuales. El resultado principal expresado en la investigación se enmarca en 65.4% siendo el impacto económico negativo porque consideran que el turismo si genera nuevos puestos de trabajo pero esta actividad en la zona es temporal así mismo afirman que no todos son los beneficiados, se identificó que en 98.5% el impacto Sociocultural es positivo porque consideran que la actividad turística no ha afectado en sus costumbres, tradiciones, al contrario la respetan, así mismo la visita de turistas no ha ocasionado conflictos sociales como el aumento de delincuencia, prostitución y drogas. Consideran que el turismo ha contribuido al desarrollo social en su comunidad., así mismo se obtuvo como resultado un impacto ambiental Positivo en un 64.6%, el turista que visita la zona respeta y no causa alteraciones ecológicas y ambientales, al contrario el turista cuida y refleja respeto por la naturaleza durante su visita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).