Los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad en infantes de una institución educativa, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El acto investigativo consideró como propósito principal determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad en infantes de una I.E, Lima – 2022. Se consideró una investigación con una naturaleza cuantitativa, siendo también aplicada y diseño pre experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana Romero, Julia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje pedagógico
Psicometría
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El acto investigativo consideró como propósito principal determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad en infantes de una I.E, Lima – 2022. Se consideró una investigación con una naturaleza cuantitativa, siendo también aplicada y diseño pre experimental, la cual consideró como marco muestral a un total de 24 infantes de 5 años de nivel inicial, a quienes se les administró la Escala de Psicomotricidad en Preescolares, que se utilizó en el pretest y postest, así como la ejecución de un programa de juegos tradicionales. Por otro lado, según la prueba de Wilcoxon se encontró que existe una influencia del programa de juegos tradicionales en la psicomotricidad, con un valor de 0,000; asimismo, se evidenciaron diferencias entre el pretest y postest, siendo estas mínimas. De modo que, a pesar de lo encontrado se pudo concluir que los juegos tradicionales pueden influir en la psicomotricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).