Propuesta de Intervención para mejorar la Integración familiar en padres de una Institución Educativa de Bagua

Descripción del Articulo

El vigente trabajo está orientado a estipular el nivel de Integración Familiar y realizar una propuesta de intervención en padres de familia de una institución educativa de Bagua. Para la cual se realizó un estudio de tipo descriptivo - propositivo, con un diseño no experimental. La muestra quedó di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Sánchez, Mariafe de las Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración
Familiar
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El vigente trabajo está orientado a estipular el nivel de Integración Familiar y realizar una propuesta de intervención en padres de familia de una institución educativa de Bagua. Para la cual se realizó un estudio de tipo descriptivo - propositivo, con un diseño no experimental. La muestra quedó distribuida por padres (24%) y madres (76%) de familia, sus edades fluctuaron entre los 32 y 59 años el 31% son casados, el 67% convivientes y el 2% se encuentras separados de sus parejas. A quienes se aplicó el Inventario de Integración Familiar de Arias et al (2013). Los resultados revelan datos estadísticos de nivel bajo en integración familiar. Asimismo, se plantea una propuesta de intervención para mejorar la integración familiar en padres y de una institución educativa de Bagua Grande. Concluyendo que, administrando la propuesta se obtendrá resultados óptimos y mejora perenne acorde a las necesidades del grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).