Influencia de la disposición de disipadores de fluido viscoso en el nivel de desempeño sísmico de un edificio regular de 15 niveles, Lima - 2019
Descripción del Articulo
Los fenómenos sísmicos traen consigo muchos daños e innumerables pérdidas, tanto económicas como humanas. Lo cual, es imprescindible diseñar estructuras que sean capaces de soportar las solicitaciones liberadas en un fenómeno sísmico, de tal manera que se tenga una buena performance estructural. Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcciones antisísmicas Ingeniería sísmica - Diseño Edificios - Diseño y Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Los fenómenos sísmicos traen consigo muchos daños e innumerables pérdidas, tanto económicas como humanas. Lo cual, es imprescindible diseñar estructuras que sean capaces de soportar las solicitaciones liberadas en un fenómeno sísmico, de tal manera que se tenga una buena performance estructural. Por ello los diseños convencionales requieren elementos estructurales cuyas secciones afectan considerablemente la arquitectura. Consecuentemente, muchos estudios en distintos países del planeta, han dado fruto proponiendo así métodos de diseño tales que mejoren la capacidad estructural de las edificaciones, y provean protección a sus ocupantes, uno de ellos es la incorporación de dispositivos que absorben la energía sísmica. Por ello, en esta investigación, se realizó un estudio comparativo enfocado en el nivel de desempeño sísmico entre un edificio multifamiliar de 15 niveles con un sistema estructural dual, y la misma edificación, incorporando disipadores de fluido viscoso en dos disposiciones diferentes: Disposición diagonal y chevron diagonal. Para el desarrollo del proyecto, se fijó como objetivo general “Determinar la influencia de la disposición de los disipadores de fluido viscoso en el nivel de desempeño sísmico de un Edificio regular de 15 niveles, Lima – 2019”. Los resultados obtenidos fueron muy favorables en el análisis de las estructuras con disipadores sísmicos, reduciendo así los desplazamientos laterales como también las fuerzas cortantes y los momentos flectores de los elementos verticales, consecuentemente favoreciendo el desempeño de la estructura. Por tanto, se llegó a la conclusión de que la incorporación y acoplamiento de los disipadores de fluido viscoso, ayudan en gran manera en la absorción de energía y solicitaciones que son liberadas en los sismos, consecuentemente, el nivel de desempeño sísmico del edificio mejoró significativamente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).