Mecanismos de prevención y sanción del delito de prevaricato en jueces y fiscales de la Corte Superior de Justicia y Distrito Fiscal de Lima Centro. 2014-2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada Mecanismos de prevención y sanción del delito de prevaricato en jueces y fiscales de la Corte Superior de Justicia y Distrito Fiscal de Lima Centro. 2014-2017, tiene por objetivos determinar la manera en que funcionan los mecanismos de prevención y sanción ante la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21255 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21255 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prevaricato Mecanismos de Prevención y Sanción Corte Superior de Justicia Distrito Fiscal de Lima Centro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
| Sumario: | La presente investigación titulada Mecanismos de prevención y sanción del delito de prevaricato en jueces y fiscales de la Corte Superior de Justicia y Distrito Fiscal de Lima Centro. 2014-2017, tiene por objetivos determinar la manera en que funcionan los mecanismos de prevención y sanción ante la comisión del delito de prevaricato por los jueces y fiscales de la Corte Superior Justicia y Distrito Fiscal de Lima Centro en el marco del derecho al acceso a la justicia. Asimismo, se evalúa la manera en que realiza su labor los mecanismos de la ODECMA de la Corte Superior de Justicia y la ODCIMP del Ministerio Público de Lima Centro, así como los magistrados de Lima Centro, tanto en la prevención y sanción, con relación de los delitos de prevaricato cometido por los jueces y fiscales de la Corte Superior de Justicia y Distrito Fiscal de Lima Centro, respectivamente. Con la investigación de tipo básico y de diseño no experimental, a través de un enfoque cualitativo se ha realizado un exhaustivo análisis de la fuente documental respecto al delito de prevaricato y aplicado entrevistas a los expertos en el tema: fiscales, docentes universitarios y abogados litigantes. La investigación deja abierta la discusión respecto a la labor que realizan los magistrados en aras de una administración de justicia creíble, basada en la ley y en los principios del Derecho y de un Estado de Derecho que asegure el acceso al derecho a la justicia de los ciudadanos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).