Programa “Caritas felices” para desarrollar la creatividad en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de título: Programa “Caritas felices” para desarrollar la creatividad en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Lima, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa “Caritas felices” para desarrollar la creativid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad en adolescentes Pensamiento creativo Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de título: Programa “Caritas felices” para desarrollar la creatividad en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Lima, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa “Caritas felices” para desarrollar la creatividad en los estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Lima. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo de estudio fue aplicada y de diseño experimental, cuasiexperimental. Se tuvo como población a 92 estudiantes de sexto grado; de los cuales 36 estudiantes fueron considerados para la muestra de la investigación. Se utilizaron como instrumentos el módulo de 16 sesiones del programa “Caritas felices” y una prueba para evaluar indicadores básicos de creatividad- EIBC-R-M. Los resultados fueron analizados a través de estadística descriptiva, usando tablas de distribución de frecuencias y estadística inferencial, aplicando la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney. De los resultados de las pruebas de hipótesis general se obtuvo una significancia de p =0.000 siendo ésta p<0.05 se interpreta que se debe aceptar la hipótesis de la investigadora. Infiriéndose que la aplicación del programa “Caritas felices” influye de manera significativa en la creatividad de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).