Gestión logística y la optimización de recursos de la empresa Grupo ABAN SAC, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es mejorar la gestión logística del sector eléctrico del cono norte de Lima en el 2022 y optimizar los recursos de los fabricantes de ferretería. La población estuvo conformada por 30 trabajadores, los métodos utilizados para la recolección de datos fueron determinados median...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Gestion logística Optimización Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es mejorar la gestión logística del sector eléctrico del cono norte de Lima en el 2022 y optimizar los recursos de los fabricantes de ferretería. La población estuvo conformada por 30 trabajadores, los métodos utilizados para la recolección de datos fueron determinados mediante una encuesta rigurosamente diseñada utilizando un cuestionario tipo Likert de 41 ítems, y los resultados fueron analizados mediante métodos estadísticos y un programa Excel, determinados, procesados y representados mediante. Se calificó como adecuado en base a la investigación recibida. El método de estudio fue hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, estilo de estudio a nivel de correlación, diseño transversal descriptivo no experimental y métodos hipotéticos deductivos. La gestión logística (gestión de compras, gestión de abastecimiento) y la optimización de recursos (sobreproducción, tiempos de espera, transporte, procesos, inventario, movimientos, defectos) a través de diversas actividades y estrategias permiten medir la efectividad de los controles internos a través de los resultados obtenidos. Se hicieron sugerencias para mejorar la logística para administrar y optimizar los recursos de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).