Entornos virtuales para el desempeño docente en la red educativa Chinchimara, Jaén

Descripción del Articulo

Los entornos virtuales se han convertido en el boom del siglo XXI, por lo que este trabajo tuvo como objetivo; determinar el uso de entornos virtuales de aprendizaje para fortalecer el desempeño de los docentes de la red educativa Chinchimara, Jaén. La línea de investigación es innovación pedagógica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Davila, Herman Frailel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual en la educación
Profesores - Formación profesional
Tecnologías de la información y de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los entornos virtuales se han convertido en el boom del siglo XXI, por lo que este trabajo tuvo como objetivo; determinar el uso de entornos virtuales de aprendizaje para fortalecer el desempeño de los docentes de la red educativa Chinchimara, Jaén. La línea de investigación es innovación pedagógica, de tipo básica, nivel descriptivo simple, la técnica utilizada para el recojo de información ha sido la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos, con una escala ordinal, con una población de 57 docentes del área urbana y rural tomando a criterio del investigar 34 docentes del área urbana de los tres niveles de Educación Básica Regular, obteniendo como resultados que un 85.3% de los docentes se encuentran en un nivel deficiente en el uso de entornos virtuales, llegando a la conclusión que, la gran mayoría hace uso ya de dispositivos inteligentes y uso del internet, aún no incorpora las aplicaciones ni las herramientas que ofrece la educación en línea en el proceso pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).