Efectos de las amnistías tributarias en el procedimiento de cobranza coactiva de los gobiernos locales

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si genera perjuicio los efectos de amnistías tributarias en el procedimiento de cobranza coactiva de los gobiernos locales. Asimismo, la metodología fue de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, tipo de investigación básica o pura y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Diaz, Carla Carolina, Quevedo Sairitupac, Clara Rosa Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas
Cultura tributaria
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si genera perjuicio los efectos de amnistías tributarias en el procedimiento de cobranza coactiva de los gobiernos locales. Asimismo, la metodología fue de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, tipo de investigación básica o pura y el instrumento de recolección de datos fue la entrevista. Se tuvo como resultados que las amnistías tributarias municipales alteran y perjudican la recaudación coactiva, además de incentivar la morosidad, y que la medida cautelar más empleada es la retención bancaria, de acuerdo con lo regulado por la Ley 26979. Se tuvo como conclusión que los efectos de las amnistías tributarias en el procedimiento de cobranza coactiva de los gobiernos locales, si generan perjuicio económico y alteran las metas del área de ejecución coactiva, toda vez que, la mencionada área ya tiene planificada las acciones de ejecución forzosa con anterioridad para garantizar las acreencias de la Municipalidad, siendo que se reducen los montos de deudas correspondientes a los arbitrios municipales, impuesto predial, multas tributarias y administrativas, las cuales se reducen a su deuda principal, y además que las costas y gastos son exonerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).