Ecoeficiencia en la institución educativa "El Pacífico" y mejora para la calidad del suelo y consumo de agua - San Martín 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación ha sido determinar si la Ecoeficiencia permite mejorar la calidad del suelo y consumo de agua (ahorro del recurso hídrico. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente tomando como base las variables, dimensiones e indicadores respecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143621 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ecoeficiencia Calidad del suelo Consumo de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación ha sido determinar si la Ecoeficiencia permite mejorar la calidad del suelo y consumo de agua (ahorro del recurso hídrico. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente tomando como base las variables, dimensiones e indicadores respectivos. La metodología utilizada ha sido el método explicativo, diseño experimental en su nivel pre- experimental, la técnica consistió en la observación directa, uso de formatos y cuadros. La población estuvo conformada por los bienes materiales mencionados en el estudio y se contó con la colaboración del personal de la LE. “El Pacífico”, durante los meses de marzo a junio de 2013. Los resultados obtenidos fueron comparados con los datos recopilados antes de la implementación de medidas ecoeficientes, para determinar si eran las convenientes, así mismo para validar nuestras hipótesis. Dichos resultados pasaron por una prueba de validación de hipótesis. Finalmente se determinó que las medidas ecoeficientes implementadas, son una herramienta de mejora para la calidad de suelo y ahorro de agua, lo cual trae beneficios tanto ambientales como económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).