Ineficacia de medidas de protección en ejecución y su conversión en delitos en el distrito fiscal de Ayacucho, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar de qué manera la ineficacia del control y ejecución de Medidas de Protección inciden en su conversión en delitos en el Distrito Fiscal de Ayacucho, año 2022. Su desarrollo, bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico pura, diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Torre, Zaid Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Medidas de protección
Ejecución
Ineficacia
Incumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar de qué manera la ineficacia del control y ejecución de Medidas de Protección inciden en su conversión en delitos en el Distrito Fiscal de Ayacucho, año 2022. Su desarrollo, bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico pura, diseño fenomenológico, emplea la técnica de entrevista y como instrumento la guía de entrevista estructurada, formulando NUEVE (09) preguntas respectivas, a través de la cual se pudo obtener datos a partir de los testimonios y experiencias relacionadas a la investigación de forma directa y fiable de parte de los participantes, y del que fueron conformados por nueve (09) entrevistados distribuidos de la siguiente manera: Dos (02) Policías investigadores, dos (02) asistentes jurisdiccionales dos (02) asistentes en función fiscal, una (01) víctima y dos (02) abogados litigantes, quienes tienen relación con la realidad problemática en el distrito fiscal de Ayacucho, del cual, los resultados fueron discutidos y analizados en base a la triangulación de datos. Concluyendo que, pese a la continua implementación, habiéndose insertando modificatorias a la Ley N°30364, la agresión hacia la mujer e Integrantes del grupo familiar, continúa de forma latente y con mayor crueldad, ya que existe una ineficacia respecto al control y ejecución de las medidas de protección. Dicha ineficacia da paso a que la víctima de manera inadvertida, de un riesgo leve pase a una situación de un riesgo severo, conllevando ello en principio a la comisión del ilícito penal de desobediencia a la autoridad (Art. 368 del C.P), además de la comisión de ilícitos penales como lesiones de forma reincidente (Art.121-B, 122, 122-B), y más gravosos como el feminicidio (Art. 108-B), los cuales fueron registrados dentro del Distrito Fiscal de Ayacucho en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).