Percepción y actitudes hacia la investigación de estudiantes de posgrado de una universidad privada, Ica, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la percepción y actitud hacia la investigación de estudiantes de posgrado de una universidad privada, Ica 2023. Materiales y métodos: tipo de investigación es básica, el diseño de investigación es no experimental, correlacional y transversal, en donde participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ramirez de Llanto, Illya Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Actitud
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la percepción y actitud hacia la investigación de estudiantes de posgrado de una universidad privada, Ica 2023. Materiales y métodos: tipo de investigación es básica, el diseño de investigación es no experimental, correlacional y transversal, en donde participan 123 estudiantes, se aplicó una encuesta validada, que consta: La variable percepción tiene cinco dimensiones con 28 ítems; y para la variable actitud tiene cuatro dimensiones con 20 ítems, se usó para el análisis el SPSS versión 25. Donde usamos el estadístico Rho Spearman, para encontrar la correlación entre dos variables. Resultados: La percepción hacia la investigación tuvo un nivel alto (69.9%), y la actitud hacia la investigación también tuvo un nivel alto (74.8%), Se evidencia según la estadística inferencial, el grado de correlación y el nivel de significación dada por el coeficiente Rho de Spearman 0,780**; dicho resultado nos muestra una correlación positiva considerable entre las variables, frente al nivel de significación estadística p=valor (0.001 < 0.05). Conclusiones: Se determinó que, entre la percepción y la actitud hay una relación positiva y significativa, es decir, que si hay una buena percepción se obtendrá una buena actitud para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).