“MERCHANDISING VISUAL Y SU RELACION CON EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CLIENTES DE LA EMPRESA MANTARO RETAIL SRL HUANCAYO 2016”
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación siendo descriptivo correlacional fue identificar la relación entre el Merchandising Vsual y el Comportamiento de compra de los clientes de la empresa Mantaro Retail S.R.L Huancayo 2016. La investigación se llevó a cabo en el distrito del Ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3592 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Merchandising Visual, Comportamiento de compra, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación siendo descriptivo correlacional fue identificar la relación entre el Merchandising Vsual y el Comportamiento de compra de los clientes de la empresa Mantaro Retail S.R.L Huancayo 2016. La investigación se llevó a cabo en el distrito del Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junin. Para el desarrollo de la tesis Palomares menciono que el merchandising visual es una técnica relevante para aplicar ya que cuenta con elementos precisos a desarrollar. Mientras Solomon resalta las teorías que sustentan el comportamiento del consumidor. Se utilizó un diseño de investigación No experimental de tipo transversal cuyo método de investigación aplicado fue el Hipotético. Deductivo, y para la recopilación de datos, la población estuvo conformada por 131 clientes que visitan a menudo la tienda Mantaro Retail ubicado en el Tambo. Debido al mínimo número de elementos, se tomaron en cuenta todos sus elementos obviando la muestra poblacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de medición aplicado fue el cuestionario. Para el procesamiento de datos se realizó la calificación del cuestionario, la codificación, la tabulación y luego se realizó el análisis estadístico de datos basado en la estadística descriptiva, en el contraste de Hipótesis y en la correlación. Se concluyó que existe relación entre el merchandising visual y el comportamiento de compra la cual demostrada en la prueba de estadística de Rho de Spearman que nos dio un coeficiente de correlación de 0.681, con un Sig. (Bilateral) de 0.420. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).