La necesidad de establecer una prescripción adquisitiva especial del bien sujeto a régimen de copropiedad

Descripción del Articulo

El presente trabajo nace de la realidad problemática que se presenta entre los copropietarios y de su propia naturaleza, de la cual surge una serie de inconvenientes que imposibilita el ejercicio pleno de la propiedad, puesto que las obligaciones que se tienen entre ellos y las limitaciones de no po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Nuñez, Israel Alejandro, Mendoza Correa, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Copropiedad
Posesión
Prescripción adquisitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo nace de la realidad problemática que se presenta entre los copropietarios y de su propia naturaleza, de la cual surge una serie de inconvenientes que imposibilita el ejercicio pleno de la propiedad, puesto que las obligaciones que se tienen entre ellos y las limitaciones de no poder vender, gravar, arrendar y hasta introducir modificaciones sin el consentimiento de los demás copropietarios generan una serie de complejidades. Se utilizó como metodología un enfoque cualitativo, tipo básica, cuyo diseño es la teoría fundamentada y para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de entrevistas. Los resultados obtenidos mostraron que a pesar de que existe una prohibición de prescribir el bien común por no existir posesión exclusiva, en los hechos, un copropietario puede interactuar con el bien de manera exclusiva y con animus domini, requisito para que pueda prescribir el bien sujeto a copropiedad. La investigación concluye en que debe eliminarse la prohibición contenida en el artículo 985° del Código Civil de manera que se pueda hacer un uso cabal del derecho de propiedad sin que medie ninguna limitación y así procurar un estado de hecho que tenga sustento en la normativa nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).