Prescripción adquisitiva de dominio de predios para el saneamiento de propiedades inmuebles, en el distrito Ancón 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la Prescripción adquisitiva de dominio de predios para el saneamiento de propiedades inmuebles, en el distrito Ancón 2022. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, con técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Silva, Criss Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva
Procedimiento de saneamiento
Propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la Prescripción adquisitiva de dominio de predios para el saneamiento de propiedades inmuebles, en el distrito Ancón 2022. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, con técnica de recolección de datos que se empleó fue la entrevista. El tema de estudio es muy controversial ya que la problemática que existe aquí en el país también existe en algunos países como España, Colombia y Ecuador por lo que el saneamiento predial es fundamental para tener una ciudad organizada y moderna Se entrevistó a 6 especialistas en la materia. Finalmente, se concluye es que la limpieza adecuada de los bienes inmuebles es extremadamente importante porque así es como se obtiene la posesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).