Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Distrito de Trujillo y surgió a raíz de los datos estadísticos que se encontraron del INEI y del INABIF, sobre el estado de abandono de los adolescentes en esta ciudad el cual con el pasar de los años ha ido teniendo un incremento debido a la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104417 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104417 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Albergues juveniles - Diseño y construcción Albergues juveniles - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| id | UCVV_5f45ad9d0bc682d013adfe282cf9eb2c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104417 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| title | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| spellingShingle | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 Salcedo Sanchez, Mirely Juneth Albergues juveniles - Diseño y construcción Albergues juveniles - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| title_short | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| title_full | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| title_fullStr | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| title_full_unstemmed | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| title_sort | Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022 | 
| author | Salcedo Sanchez, Mirely Juneth | 
| author_facet | Salcedo Sanchez, Mirely Juneth | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Alcázar Flores, Luis Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Salcedo Sanchez, Mirely Juneth | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Albergues juveniles - Diseño y construcción Albergues juveniles - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos | 
| topic | Albergues juveniles - Diseño y construcción Albergues juveniles - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| description | El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Distrito de Trujillo y surgió a raíz de los datos estadísticos que se encontraron del INEI y del INABIF, sobre el estado de abandono de los adolescentes en esta ciudad el cual con el pasar de los años ha ido teniendo un incremento debido a la migración de estos o porque sus padres los abandonaron (padres delincuentes, adictos, violentos, etc.); es así como surge la idea de investigar las condiciones en las que se encuentran los adolescentes abandonados en la ciudad de Trujillo; física, emocional, de salud, educacional, etc., para poder brindarles un albergue con educación técnica - productiva que los ayude a readaptarse dentro de la sociedad, brindándoles apoyo y dirección en esta etapa de su desarrollo. También se pudo percibir que en la ciudad de Trujillo no se cuenta con un equipamiento que pueda albergar a estos adolescentes y que tengan la capacidad de enfrentar cada uno de los problemas con los que llegan; así como también que se les pueda brindar una educación técnica - productiva que les permita insertarse en la sociedad, trabajar y a su vez reformarse; convirtiéndose en personas autosuficientes para la sociedad. Se evidenció también que muchos de estos adolescentes viven en las calles y tienen que ingeniárselas trabajando en los micros, pidiendo dinero, cargando carretillas en la Hermelinda, entre otras “cosas” para poder subsistir y tener algo que comer, dejan de estudiar y muchos de ellos se convierten en delincuentes y es así como motivada por estos hallazgos surge la idea de plantear una investigación, la cual busca la solución de la situación actual de estos adolescentes abandonados y a su vez les brinde un lugar donde se puedan albergar y tengan una educación técnica productiva que les permita al momento de salir del centro valerse por sí mismos e insertarse dentro de nuestra sociedad. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-01-11T04:46:23Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-01-11T04:46:23Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104417 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104417 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/1/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/2/Salcedo_SMJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/3/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/5/Salcedo_SMJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/4/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/6/Salcedo_SMJ.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ce2cc9e199ef54cc9558dbfb9399fdff 23179ed7e5708eb9154ff2a78c822979 32d02298116b0a4be89bb14336b45b39 864bb1f1aae928b4ad4a372ee9408d54 80ae5ba0778d77b09959eb40eaa55ff2 80ae5ba0778d77b09959eb40eaa55ff2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921691514372096 | 
| spelling | Alcázar Flores, Luis AlbertoSalcedo Sanchez, Mirely Juneth2023-01-11T04:46:23Z2023-01-11T04:46:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104417El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Distrito de Trujillo y surgió a raíz de los datos estadísticos que se encontraron del INEI y del INABIF, sobre el estado de abandono de los adolescentes en esta ciudad el cual con el pasar de los años ha ido teniendo un incremento debido a la migración de estos o porque sus padres los abandonaron (padres delincuentes, adictos, violentos, etc.); es así como surge la idea de investigar las condiciones en las que se encuentran los adolescentes abandonados en la ciudad de Trujillo; física, emocional, de salud, educacional, etc., para poder brindarles un albergue con educación técnica - productiva que los ayude a readaptarse dentro de la sociedad, brindándoles apoyo y dirección en esta etapa de su desarrollo. También se pudo percibir que en la ciudad de Trujillo no se cuenta con un equipamiento que pueda albergar a estos adolescentes y que tengan la capacidad de enfrentar cada uno de los problemas con los que llegan; así como también que se les pueda brindar una educación técnica - productiva que les permita insertarse en la sociedad, trabajar y a su vez reformarse; convirtiéndose en personas autosuficientes para la sociedad. Se evidenció también que muchos de estos adolescentes viven en las calles y tienen que ingeniárselas trabajando en los micros, pidiendo dinero, cargando carretillas en la Hermelinda, entre otras “cosas” para poder subsistir y tener algo que comer, dejan de estudiar y muchos de ellos se convierten en delincuentes y es así como motivada por estos hallazgos surge la idea de plantear una investigación, la cual busca la solución de la situación actual de estos adolescentes abandonados y a su vez les brinde un lugar donde se puedan albergar y tengan una educación técnica productiva que les permita al momento de salir del centro valerse por sí mismos e insertarse dentro de nuestra sociedad.TrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaConstrucción sostenibleEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlbergues juveniles - Diseño y construcciónAlbergues juveniles - Diseños y planosProyectos arquitectónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Arquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta08862598https://orcid.org/0000-0002-2400-715748222045731026Zavaleta Pita, Adeli HortensiaCabada Acevedo, Daniela PatriciaAlcázar Flores, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalcedo_SMJ - SD.pdfSalcedo_SMJ - SD.pdfapplication/pdf25122665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/1/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdfce2cc9e199ef54cc9558dbfb9399fdffMD51Salcedo_SMJ.pdfSalcedo_SMJ.pdfapplication/pdf25121055https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/2/Salcedo_SMJ.pdf23179ed7e5708eb9154ff2a78c822979MD52TEXTSalcedo_SMJ - SD.pdf.txtSalcedo_SMJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102081https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/3/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdf.txt32d02298116b0a4be89bb14336b45b39MD53Salcedo_SMJ.pdf.txtSalcedo_SMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain105546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/5/Salcedo_SMJ.pdf.txt864bb1f1aae928b4ad4a372ee9408d54MD55THUMBNAILSalcedo_SMJ - SD.pdf.jpgSalcedo_SMJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/4/Salcedo_SMJ%20-%20SD.pdf.jpg80ae5ba0778d77b09959eb40eaa55ff2MD54Salcedo_SMJ.pdf.jpgSalcedo_SMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104417/6/Salcedo_SMJ.pdf.jpg80ae5ba0778d77b09959eb40eaa55ff2MD5620.500.12692/104417oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1044172023-03-14 22:51:49.451Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            