Exportación Completada — 

Implementación de un sistema de inteligencia de negocios en entorno web para la toma de decisiones en la gerencia de compras de la empresa supermercados la INMACULADA S.A.C. - Tarapoto, 2014

Descripción del Articulo

Las pequeñas y medianas empresas comercializadoras de articulas para el hogar crecen en el mercado peruano generando ingresos y empleo a más peruanos. El rápido avance de la tecnología permite a más familias acceder a productos que faciliten su trabajo diario tanto en el hogar como en el trabajo mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ramírez, Ricarte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127247
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia de negocios
Ventaja competitiva
Herramienta de Inteligencia de Negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las pequeñas y medianas empresas comercializadoras de articulas para el hogar crecen en el mercado peruano generando ingresos y empleo a más peruanos. El rápido avance de la tecnología permite a más familias acceder a productos que faciliten su trabajo diario tanto en el hogar como en el trabajo mismo. Esto obliga a dichas empresas a volverse más competitivas en cuanto a precios, promociones, publicidad, tecnología, infraestructura y recursos humanos, y por otro lado, la negociación con los proveedores, así como la venta dirigida y el servicio brindado a sus clientes. Para volverse más competitivas muchas empresas de este rubro toman decisiones en base a la experiencia y resultados anteriores. Debido a que estas decisiones generalmente no se toman de manera estructura, se plantea como solución el uso de una herramienta de Inteligencia de Negocios que permita en tiempo real a los gerentes y jefes de producto generar escenarios, los pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones en la compra y venta de artículos para el hogar. El uso de esta herramienta se traduce en una ventaja competitiva y son muchas las empresa que se han beneficiado por la implementación de un Sistema de Inteligencia de Negocios en entorno Web, además, se pronostica que con el tiempo se convertirá en una necesidad de toda empresa. Tal es el caso de la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C de la ciudad Tarapoto, quien realiza sus operaciones comerciales destinadas a esta línea de ventas y donde se ha implementado este sistema a fin de mejorar y obtener la información en el momento oportuno referente al área de compras. Como solución de Inteligencia de Negocios se diseña un Data Mart de Compras, luego se realizan los procesos de extracción, transformación y carga de datos, para finalmente explotar los datos mediante reportes que permitan hacer el análisis de la información. El proceso de extracción, transformación y carga (ETL) permite mover datos de diferentes fuentes, transformarlos Y cargarlos a los Data Marts. El proceso de explotación permite generar los reportes que el usuario final usa para el análisis de la información y para la toma de decisiones. En el capítulo 1, se presentan los antecedentes y los hechos que motivaron a la realización de este proyecto, una breve descripción de la empresa en estudio, la hipótesis y los objetivos. En el capítulo 2, se presenta el marco metodológico, junto con las variables y su operacionalidad, la metodología a utilizar, el tipo de estudio, el diseño, la población y muestra con las respectivas técnicas e instrumentos de recolección de datos y el análisis de los mismos. En el capítulo 3, se presentan y analizan los resultados alcanzados en el proceso de obtención de datos, al implementar el Sistema de Inteligencia de Negocios en la gerencia de compras de la empresa. En el capítulo 4, se presenta las discusiones para comparar, contrastar y discutir los resultados y procedimientos con los de otros autores, reconocer las debilidades y fortalezas del estudio, enmarcar los resultados dentro del contexto, etc. En el capítulo 5, se presenta las conclusiones a las que se llegó una vez implementado y aplicado el sistema y su implicancia del mismo en la empresa. Finalmente, en el capítulo 6, se presenta las recomendaciones a considerar para futuras investigaciones relacionadas con el objeto de estudio y dirigida a la empresa Supermercados La Inmaculada SAC, Universidad César Vallejo y estudiantes de la Escuela Académica de Ingeniería de Sistemas de la universidad en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).