Construcción de la nueva infraestructura del mercado municipal modelo para el mejoramiento del ornato urbano y salubridad – Chiclayo – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo, titulado “Construcción de la nueva infraestructura del mercado municipal modelo para el mejoramiento del ornato urbano y salubridad –Chiclayo- 2021”, tiene como finalidad elaborar una propuesta arquitectónica, partiendo de un diagnóstico que permita evaluar la situación actual d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salubridad pública Construcción Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo, titulado “Construcción de la nueva infraestructura del mercado municipal modelo para el mejoramiento del ornato urbano y salubridad –Chiclayo- 2021”, tiene como finalidad elaborar una propuesta arquitectónica, partiendo de un diagnóstico que permita evaluar la situación actual del mercado modelo, analizando su forma, contexto, espacialidad, sistema constructivo, entre otros aspectos como las interrelaciones sociales para así lograr una propuesta sostenible que permita una mejor dinámica urbana y comercial del distrito de Chiclayo. En el trabajo de campo realizado, se observó que en la actualidad la población del distrito de Chiclayo se avitualla de sus productos de primera necesidad en este centro de abastos, siendo este el segundo más importante de la ciudad. Chiclayo es el principal eje comercial del norte del país, uniendo costa, sierra y selva por su ubicación. El mercado modelo fue construido en el año 1960 para un periodo de 30 años, en la actualidad tiene 61 años con 6000 comerciantes formales y en sus alrededores 6000 comerciantes informales, se concluye que su infraestructura se encuentra deteriorada en un 80 % y es necesario la elaboración de la propuesta de una nueva infraestructura con criterios arquitectónicos que se adecuen a la situación actual y den solución a los factores negativos que afectan el ornato y salubridad de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).