Síndrome de Burnout en los docentes de tres instituciones educativas de Ate, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias del Síndrome de Burnout en los docentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Ate, 2017. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Encalada, Lisseth Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21061
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización Personal
Docentes
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias del Síndrome de Burnout en los docentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Ate, 2017. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica que se ubica en el tipo descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo comparativo. Para dicha tesis se tuvo como población un total de 223 docentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Ate. La muestra estuvo conformada por un total de 141 docentes entre las tres instituciones educativas abordadas para este estudio. Es importante recalcar que para la recolección de datos se utilizó como instrumento el Cuestionario de Burnout de Maslach. Entre los resultados más importantes obtenidos con la estadística de Kruskal Wallis aplicada a la variable de estudio Síndrome de Burnout, se concluye que este síndrome de los docentes de tres instituciones educativas públicas de Ate tiene diferencias estadísticamente significativas. Como, lo evidencia la significancia de la probabilidad asociada a la h de Kruskal Wallis (p=0,005) es menor al p-valor asumido (p< 0.05). Por lo tanto, existen diferencias significativas entre las tres instituciones educativas públicas del distrito de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).