Propuesta de un sistema web para el proceso de control de servicios de tamizaje neonatal
Descripción del Articulo
En este proyecto podemos detallar y proponer un sistema web para el proceso de control de servicios de tamizaje neonatal. La situación mencionada anteriormente presentaba un problema de ineficiencia, lo que genera consecuencias cuando se lleva a cabo el proceso de atención al paciente neonatal y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios web - Diseño Páginas Web Desarrollo de sitios Web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este proyecto podemos detallar y proponer un sistema web para el proceso de control de servicios de tamizaje neonatal. La situación mencionada anteriormente presentaba un problema de ineficiencia, lo que genera consecuencias cuando se lleva a cabo el proceso de atención al paciente neonatal y el manejo de resultados de laboratorio, ya que todos los procesos se trabajaban de manera manual. El objetivo del estudio es poder determinar la influencia del sistema web para el proceso de control de servicio de tamizaje neonatal, contando con los objetivos específicos para desarrollar el proyecto. Se construyó el Sistema Web utilizando la metodología ágil SCRUM y la BD PostgreSQL, esto permite la automatización de las funciones del personal a cargo de este proceso, desde la llegada del paciente hasta la atención completa del mismo. Es una investigación aplicable, experimental y como diseño de investigación se eligió el pre experimental. En donde el indicador utilizado es la eficacia en la atención de tamizaje neonatal en una población de 713 donde se tomó a una muestra de 250 neonatos agrupados en 20 fichas de registro en un periodo de 4 semanas. Par el indicador porcentaje de exámenes de laboratorio según su tipo donde la población fue de 750, donde se tomó una muestra de 255 exámenes de laboratorio agrupados en 21 fichas de registro en un periodo de 7 días, se utilizo la prueba de T-student para poder validar las hipótesis propuestas para los indicadores. Finalmente se demuestra que el sistema aplicado incrementa la eficacia en la atención de Tamizaje Neonatal en el proceso de control de servicios de tamizaje neonatal. debido a que se logra un aumento de 77.95% al 89.40%, también se demostró que el sistema web incrementa el porcentaje de exámenes de laboratorio según su tipo, donde se logra un aumento de 79.07% al 88.84%. en el proceso de control de servicios de tamizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).