Estrategias institucionales a través de la instancia de concertación para el seguimiento del Plan de Desarrollo Concertado, en un distrito de Huarochirí, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal describir el proceso de desarrollo de estrategias institucionales mediante instancias de concertación para el seguimiento del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) en el distrito de San Antonio, Huarochirí. La metodología empleada fue cualitativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo local Planificación estratégica Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal describir el proceso de desarrollo de estrategias institucionales mediante instancias de concertación para el seguimiento del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) en el distrito de San Antonio, Huarochirí. La metodología empleada fue cualitativa, utilizando entrevistas a actores clave como funcionarios públicos y líderes comunitarios. Se identificaron problemas y desafíos en la gestión de servicios, percepción de seguridad ciudadana, promoción de actividades económicas, calidad ambiental y mecanismos de participación ciudadana. Los resultados mostraron que las estrategias de concertación institucional mejoraron la coordinación y rendición de cuentas, mientras que las estrategias de concertación social, económica y ambiental enfrentaron desafíos relacionados con la falta de recursos, coordinación y educación. Se concluyó que mejorar la articulación entre las instituciones, fomentar la transparencia y la participación ciudadana es esencial para fortalecer el desarrollo local y sostenible del distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).