Cadena de suministro y la importación de piezas de tuberías desde la experiencia de los gerentes de las empresas importadoras Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la cadena de suministro y la importación de piezas de tuberías desde la experiencia de los gerentes de las empresas importadoras Lima, 2021. La metodología utilizada fue cualitativa, diseño fenomenológico. Para la recolección de información se u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro Importación Empresas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la cadena de suministro y la importación de piezas de tuberías desde la experiencia de los gerentes de las empresas importadoras Lima, 2021. La metodología utilizada fue cualitativa, diseño fenomenológico. Para la recolección de información se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista a los importadores de productos de tuberías y ha especialistas de aduanas. Además, se realizó una revisión de literatura de revistas indexadas Para obtener los resultados se utilizó el programa Atlas ti, el cual ayudo a la triangulación de las respuestas. Se concluyo que la cadena de suministro es parte fundamental en las importaciones de una empresa, debido que la gestión de las importaciones conlleva tiempo y altos costos, en la transición de las mercancías y su nacionalización consecuente a la entrega de lo estipulado referente al pedido en el momento acordado por ambas partes. Por otro lado, la tecnología proporcionará ventajas a todas las operaciones de la empresa, de tal modo la transición al producto final directo al consumidor. Se recomienda tener mejor manejo a la organización y gestión de la empresa, como planificación, gestión de compras, abastecimiento y la buena gestión logística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).