Propuesta de gestión de almacén para mejorar la productividad del área de almacén en una empresa textil de Lima - 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación se ha llevado a cabo frente a una realidad problema detectada en una empresa textil de Lima. Se planteó como objetivo general, proponer una gestión de almacén para mejorar la productividad del área de almacén en una empresa textil de Lima- 2021. El estudio, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Control interno Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente estudio de investigación se ha llevado a cabo frente a una realidad problema detectada en una empresa textil de Lima. Se planteó como objetivo general, proponer una gestión de almacén para mejorar la productividad del área de almacén en una empresa textil de Lima- 2021. El estudio, se desarrolló bajo el tipo de investigación aplicada de enfoqué cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño no experimental, de tipo transversal- propositivo. Su población son 185 pedidos despachados durante los meses de abril, mayo y junio del 2021, de los cuales se extrajo una muestra es 120 pedidos despachados. La técnica de recolección de datos que se empleó, fue el análisis documental y la observación directa. Se elaboró una propuesta de mejora como es la gestión de almacén, para poder mejorar la productividad del área de almacén, lo cual ayudaría a facilitar la localización de los materiales almacenados, hacer un mejor uso de los espacios del almacén, reducir el tiempo de preparación de pedidos, reducir también la manipulación innecesaria del material y el tiempo de despacho. A partir de ello, se hizo una proyección de los datos históricos, obteniendo como resultado una productividad de 71% cuando antes tenían 60%, Además, se estimó que la eficacia sería de 90.2% cuando antes era 78.5%, igualmente la eficiencia sería 78.7%, cuando antes era 76.6%. Se concluye, que mediante la propuesta de gestión de almacén mejora la productividad en 11%, así mismo, mejora la eficacia en 11.7% y a la eficiencia en 2.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).