Olokizumab y Artritis reumatoide: revisión sistemática y meta análisis de ensayos controlados aleatorizados
Descripción del Articulo
La Artritis reumatoide, patología autoinmune crónica, caracterizada por inflamación sinovial, erosión de cartílago y hueso, con alto costo en la población y alternativas de tratamiento limitadas. En esta instancia nace una esperanza en Olokizumab, cuyo mecanismo de acción a nivel directo de la IL-6...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artritis reumatoide Olokizumab Metaanálisis Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La Artritis reumatoide, patología autoinmune crónica, caracterizada por inflamación sinovial, erosión de cartílago y hueso, con alto costo en la población y alternativas de tratamiento limitadas. En esta instancia nace una esperanza en Olokizumab, cuyo mecanismo de acción a nivel directo de la IL-6 en lugar de a su receptor resulta interesante. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de Olokizumab comparado con placebo en pacientes con Artritis Reumatoide mediante extracto de evidencia a través de una revisión sistemática. Se realizó la búsqueda de Estudios Controlados Aleatorizados en bases de datos: Pubmed, Scopus, Web of Science y EMBASE hasta el 28 de Mayo del 2023. Se buscó evaluar la eficacia y seguridad mediante desenlaces: ACR20, DAS28≤3,2% ,HAQDI, ACR50, CDAI≤2,8, TEAE analizando 5 estudios (n = 2.784 participantes) que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Los resultados indicaron mejora significativa en los síntomas y en los marcadores de actividad de la enfermedad en pacientes tratados con Olokizumab comparado con el grupo placebo o tratamientos estándar. En conclusión, este estudio sugiere a Olokizumab como opción prometedora para tratamiento de la artritis reumatoide. No obstante, se requiere más investigación para comprender completamente su perfil de seguridad y eficacia a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).