La necesidad jurídica de modificar el artículo 382 del código civil peruano a fin de permitir la adopción de niños y adolescentes por las uniones de hecho propias

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es determinar si es necesario modificar el artículo 382 del Código Civil Peruano a fin de permitir la adopción de niños y adolescentes por las uniones de hecho propias. La población estudiada es en el Distrito Judicial de Lima, que comprende a Fiscale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Mendoza, Amelia Bettina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121052
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Código civil
Adopción
Derecho público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es determinar si es necesario modificar el artículo 382 del Código Civil Peruano a fin de permitir la adopción de niños y adolescentes por las uniones de hecho propias. La población estudiada es en el Distrito Judicial de Lima, que comprende a Fiscales de Familia y Docentes Universitarios especialistas en Derecho de Familia y Derecho Constitucional. Los datos fueron recogidos a través de las entrevistas, análisis de casos, análisis documental, marco comparado y análisis de cuadros estadísticos, obteniendo como resultado y conclusión que es necesario modificar el artículo 382 del Código Civil Peruano a fin de permitir la adopción de niños y adolescentes a favor de las uniones de hecho propias ya que la adopción es una medida de protección que establece una relación paterna- filial entre el adoptante y el adoptado, que tiene como objetivo primordial dar una familia a un niño o adolescente que se encuentra en situación de abandono. En ese sentido a mayor cantidad de adoptante, mayores posibilidades para que un niño sea acogido en el seno de una familia. PALABRAS CLAVES: ADOPCIÓN, UNIONES DE HECHO, PRINCIPIO DE IGUALDAD, INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, PROTECCIÓN FAMILIAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).