Influencia del estrés sobre el rendimiento académico en adolescentes de una institución educativa durante la COVID -19 en Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cuál es la influencia del estrés sobre el rendimiento académico en adolescentes de una Institución educativa durante la COVID-19 en Trujillo 2021. Los teóricos fueron Callista Roy y Hans Selye, mediante un diseño de investigación correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Laureano, Anayeli Elizabeth, Suarez Roque, Yaneli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Rendimiento académico
Instituciones educativas
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cuál es la influencia del estrés sobre el rendimiento académico en adolescentes de una Institución educativa durante la COVID-19 en Trujillo 2021. Los teóricos fueron Callista Roy y Hans Selye, mediante un diseño de investigación correlacional, contando con una muestra de 65 adolescentes entre 14 y 17 años, de 3ro, 4to y 5to año de secundaria, empleando como instrumentos de medición el Test de Estrés Académico Virtual y la libreta de información del estudiante en las áreas de Comunicación y Matemática, encontrando como resultados que el nivel de estrés académico predominante es alto con 65% seguido del nivel medio con 39%, mientras que el rendimiento académico promedio sobresaliente fue de regular con 37% seguido del nivel deficiente con 34%, donde el área de comunicación presenta un 38% en el nivel regular y 29% en el deficiente. Asimismo, en el área de matemática existe un predominio del nivel deficiente con 42% seguido del regular con 40%. Llegando a la conclusión que existe una correlación negativa moderada (rho = -0,443) significativa (p < 0,05) es decir que a mayor estrés los adolescentes manifestaron un menor rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).