Sistema de control de salud fisiológica para mejorar el seguimiento de crecimiento en niños menores de 5 años en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “SISTEMA DE CONTROL DE SALUD FISIOLÓGICA PARA MEJORAR EL SEGUIMIENTO DE CRECIMIENTO EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”, Tiene como finalidad mejorar la condición física de los infantes menores de 5 años, reduciendo en los niños la falta de contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Asmat, José Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Anemia
Consulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “SISTEMA DE CONTROL DE SALUD FISIOLÓGICA PARA MEJORAR EL SEGUIMIENTO DE CRECIMIENTO EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”, Tiene como finalidad mejorar la condición física de los infantes menores de 5 años, reduciendo en los niños la falta de control de peso, talla y perímetro craneal para su posterior evaluación y tratamiento médico, pues tanto a los médicos pediatras como los padres de familia cuando no tienen a la mano la cartilla de seguimiento de estas tres evaluaciones es un riesgo de salud del menor. Se obtuvo la información a partir de los padres de familia y médicos pediatras, que permitió definir y analizar los requerimientos para alcanzar los objetivos planteados, logrando reducir la cantidad de niños de 0 a 5 años con anemia, alteración en talla y alteración en perímetro craneal en un 16.5%, además reducir el tiempo en el cálculo de pertenencia en el rango idóneo del percentil perimetral, peso y talla de acuerdo a su edad en un 18.3%, aumentar la cantidad de niños menores de 5 años que realicen un control de su peso, talla y perímetro craneal en un 15.05%, incrementando el nivel de entendimiento de la importancia de los controles de peso, talla y perímetro craneal, reducir el tiempo en generar un consolidado de enfermedades pediátricas relacionados con la fisiología del paciente en un 15.5%, por tanto incrementar el grado de satisfacción de los padres en un 20.1%. Para el centro médico, que está en pro de la salud y mejora física de los menores, pretende implementar una solución software para poder tener el control fisiológico basándose en las estadísticas de su desarrollo y se finalizó con la implementación del sistema de control de salud fisiológica ha logrado mejorar significativamente en el seguimiento del crecimiento en niños menores de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).