La autoestima y su influencia en el rendimiento escolar del área de comunicación de los estudiantes del nivel secundaria, de la Institución Educativa N° 88114 “San Martín de Porras”, La Victoria – Huarmey, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La autoestima y su influencia en el rendimiento escolar del área de comunicación de los estudiantes del nivel secundaria, de la Institución Educativa N° 88114 “San Martín de Porras”, La Victoria – Huarmey, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Vasquez, Ketty Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autoconcepto
Rendimiento escolar
Inventarios
Coopersmith
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La autoestima y su influencia en el rendimiento escolar del área de comunicación de los estudiantes del nivel secundaria, de la Institución Educativa N° 88114 “San Martín de Porras”, La Victoria – Huarmey, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación de la autoestima y el rendimiento escolar; el tipo de investigación es no experimental, del tipo descriptivo, con un diseño correlacional, en una población muestral conformada por 115 estudiantes de la institución educativa N° 88114 “San Martín de Porras” La VictoriaHuarmey, seleccionados mediante un muestreo probabilístico (la confiabilidad es igual a 0.90977); se asumió como técnica la encuesta ( inventario de autoestima de Coopersmith) y los Registros Oficiales del Docente (ROD), con 50 items (más 8 mentiras) para la variable autoestima; el cuestionario de Coopersmith ha sido validado en investigaciones anteriores; se midió el coeficiente de correlación de Spearman que, después del análisis descriptivo de las variables Autoestima y Rendimiento Escolar con Rho=0,635 y p=0,000 (p<0,05), respectivamente ; la conclusión obtenida es que existe una relación directa y significativa entre la Autoestima y el Rendimiento Escolar en el área de Comunicación de los estudiantes de dicha institución; esto significa que, a mayor autoestima en los estudiantes, mayor es el Rendimiento Escolar y a menor autoestima, menor Rendimiento Escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).