Control preventivo tributario y determinación del impuesto general a las ventas en la empresa Inversiones Estrella WYM SAC. Callao, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control preventivo tributario y la determinación del impuesto general a las ventas en la empresa Inversiones Estrella WYM SAC. Callao, 2019. El método utilizado fue el hipotético deductivo. La investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto general a las ventas Impuestos Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control preventivo tributario y la determinación del impuesto general a las ventas en la empresa Inversiones Estrella WYM SAC. Callao, 2019. El método utilizado fue el hipotético deductivo. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. El diseño de investigación es no experimental, correlacional. La población estuvo constituida por 50 integrantes de la empresa Inversiones Estrella WYM SAC del Callao. Los datos se recolectaron bajo la técnica de la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario de preguntas, que fue validado y sometido a la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach. Luego del procesamiento estadístico se llegó a la conclusión de que existe una No se encuentran entradas de índice.relación significativa entre el control preventivo tributario y la determinación del impuesto general a las ventas en la empresa Inversiones Estrella WYM SAC. Callao. Debido a que el nivel de significancia es de p=,000. Esto se cumple gracias a que en los resultados de la prueba de hipótesis el valor de la Sig. Bilateral es de p= ,000 < ,050. El valor del coeficiente de correlación Rho = ,768 lo que indica una relación media alta entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).