Aplicación del TPM para mejorar la productividad de la producción de aceite en una empresa pesquera, Puerto Malabrigo 2022
Descripción del Articulo
Esta Investigación expone la “Aplicación del TPM para mejorar la productividad de la producción de aceite en una empresa pesquera, Puerto Malabrigo 2022.”, en el área de producción. En el presente estudio se detallan conceptos de la filosofía TPM (Mantenimiento Productivo Total) y productividad; tam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110919 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | TPM (Mantenimiento Productivo Total) Productividad Mantenimiento Autónomo OEE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta Investigación expone la “Aplicación del TPM para mejorar la productividad de la producción de aceite en una empresa pesquera, Puerto Malabrigo 2022.”, en el área de producción. En el presente estudio se detallan conceptos de la filosofía TPM (Mantenimiento Productivo Total) y productividad; también se explican las herramientas enmarcadas en la metodología TPM usadas para esta implementación como Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado, OEE; que, mediante un estudio preexperimental, ase realizó la aplicación a las maquinas críticas que son las Centrífugas y Separadoras, realizando actividades para el uso eficiente de dichos equipos en el proceso productivo elaboración de aceite, por ser un proceso que tiene mayor impacto económico por la venta al mercado extranjero. Con la aplicación de estas herramientas se logró detectar la eficiencia de los equipos; así como la habilidad y destreza del personal operador para realizar cambios de limpieza, lubricación y detección temprana de problemas mecánicos, para luego llevarlo a tiempos productivos. El objetivo de esta investigación es mejorar la productividad de la campaña 2022-II de la empresa pesquera en estudio. Teniendo como resultados que la productividad en promedio fue de 3.39% y posterior a la implementación del TPM se obtuvo un 4.17%. Concluyendo que hay mejoras en la productividad debido a la implementación del mantenimiento productivo total para la empresa pesquera en Puerto Malabrigo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).