Derecho a la Verdad y el Acceso a la Información en el Sistema Penal: Una revisión literaria en América Latina
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión científica surge por la necesidad de querer saber la verdad de los hechos y circunstancias que vivieron las víctimas que han padecido de violaciones de sus derechos humanos. De igual forma, el objetivo de desarrollo sostenible subraya la importancia de respaldar a la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la Verdad Acceso a la Información Acceso a la Justicia UNESCO Desaparición forzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente artículo de revisión científica surge por la necesidad de querer saber la verdad de los hechos y circunstancias que vivieron las víctimas que han padecido de violaciones de sus derechos humanos. De igual forma, el objetivo de desarrollo sostenible subraya la importancia de respaldar a las naciones en vías de desarrollo, en base a una alianza impulsada por un propósito para abordar los complejos desafíos que enfrenta nuestra sociedad hoy en día, los abusos de los derechos humanos y la desaparición forzada de las víctimas y sus familias. Asimismo, tenemos como objetivo analizar de qué manera el derecho a la verdad de las víctimas repercute en el acceso a la información en el sistema penal en América Latina. Además, en lo que respecta a la metodología utilizada contamos con el estudio descriptivo – analítico en base a los artículos recopilados en Scopus, Scielo y web of science. Finalmente se concluyó que existe la vulneración de los derechos de la verdad de las víctimas que padecieron violaciones de derechos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).