Influencia del folklore en la promoción del desarrollo de la interculturalidad en niños de 5 años

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia del Folklore en la Promoción del Desarrollo de la Interculturalidad en niños de 5 años” tuvo por objetivo determinar la influencia de la difusión del folklore en el desarrollo de la interculturalidad. La metodología fue tipo aplicada, enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Diaz, Andrea Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Folklore
Interculturalidad
Tolerancia
Respeto
Dialogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia del Folklore en la Promoción del Desarrollo de la Interculturalidad en niños de 5 años” tuvo por objetivo determinar la influencia de la difusión del folklore en el desarrollo de la interculturalidad. La metodología fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental; la población estuvo conformada por 60 niños de 5 años, el cual se aplicó el cálculo muestral teniendo a 30 niños (11 venezolanos y 19 peruanos) a quienes se les aplicó la técnica de la observación y como instrumento guía de observación. En los resultados, el 100% de los niños presentaron un desarrollo inicial en la interculturalidad, después de aplicar el programa de difusión del folklore, todos los niños (100%) establecieron un desarrollo logrado en interculturalidad con una significancia de 0.000 < 0.05, se rechazó la hipótesis nula. En conclusión, la difusión del Folklore influyó positivamente en el desarrollo de la interculturalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).